Consignas de escritura

consignas

La mente agota. Y cuando hay algo que nos preocupa, le damos vueltas y vueltas y mil vueltas. Frenar ese proceso y bajarlo al papel nos puede dar el entendimiento y el alivio que nos falta. A veces, hasta podemos encontrar una solución. Entonces, el ejercicio que les propongo es el siguiente:

1. Escribí 10 minutos cada día durante 7 días seguidos sobre un tema en el que estés pensando mucho o que te preocupa.

2. Mientras escribas, prestale atención a tus sensaciones corporales, emociones y pensamientos. Si salen otros temas, seguiles el hilo. Lo importante es no frenar y dejarle espacio a lo que salga. Tampoco importa si te repetís. Eso sí: no escribas más de 10 minutos por más que tengas mucho para decir.

3. El día 8, en un lugar tranquilo, leé los 7 textos que escribiste. Preguntate qué te aportan, sacá conclusiones, tomá notas, sacá flechas de cosas que te llamen la atención.

4. Si detectás que hay otro tema en particular que te preocupa, repetí el ejercicio con ese tema cuando quieras.


Este ejercicio lo encontré en el libro “La escritura terapéutica” de Silvia Adela Kohan, filóloga y especialista en técnicas narrativas. Amo fuerte sus libros y sus consignas me ayudaron a clarificar mi cabeza y mis emociones.

Soy Jime Sánchez, Coach de Pausa y Bienestar, especializada en Escritura Consciente y facilitadora de Pausas de Autoconocimiento. A través de la escritura, el dibujo terapéutico y el mindfulness, acompaño a personas a crear tiempo de calidad para sí mismas, reconectar con su mundo interior y habitar sus días con más presencia y calma.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.