

Tenés un proyecto o emprendimiento y sentís que le falta una vuelta de rosca.
Te notás estancada/o, desconectada/o de tu creatividad y eso te desanima a publicar en redes sociales y/o en tu blog.
Tenés un cuaderno lleno de ideas de productos, talleres y cursos que quisieras lanzar y facilitar, pero no sabés por dónde empezar y a qué darle prioridad. O al contrario: te sentís trabada/o y necesitás un espacio para que tu imaginación fluya.
Quisieras comunicar lo que sabés hacer de una manera original y auténtica (porque vos y tu proyecto son únicos), pero no te sale o no se te ocurre cómo.
Te gustaría tener un plan concreto y sostenible en el tiempo para que lo que hacés con tanto amor siga creciendo.
Si esto te pasa a vos, quiero decirte que mientras tengas una idea, ganas y pasión, todo lo demás se puede rever y acomodar. Y sé que te puedo ayudar en esto.
¿Qué es una mentoría?
Es un acompañamiento personalizado a través del cual vamos a darle orden y foco a tu proyecto o emprendimiento. Sabrás cuáles son sus pilares y cómo comunicar con corazón tus ideas.
Trabajaremos cuatro ejes:
- Quién soy: analizaremos el estado actual de tu proyecto, para qué hacés lo que hacés y redactaremos tu misión personal.
- Qué ofrezco: identificaremos cuál es tu audiencia, qué es lo que te hace distinta/o y sabrás, de una manera clara y precisa, qué tenés para ofrecerle al mundo.
- Cómo me comunico: aprenderás cómo contar historias y veremos de qué manera potenciar tus textos para que reflejen tu espíritu.
- Cómo me muestro: revisaremos cómo te presentás en el mundo digital, desarrollaremos un plan editorial de contenidos y veremos cómo potenciarlo desde lo visual, te compartiré mi experiencia y consejos, y como bonus, redactaremos la gacetilla de prensa de tu proyecto para que lo puedas difundir.
¿De qué manera vamos a trabajar?
El programa tiene una duración de seis semanas. Utilizaremos la plataforma Google Classroom para conversar, desde ahí accederás a las hojas de trabajo, y a lecturas y videos complementarios. Por esa vía te daré mis devoluciones, sugerencias y aportes. Vas a poder administrar tus tiempos a tu ritmo, dentro del marco de las seis semanas de trabajo.
También tendremos dos videollamadas de una hora cada una: en la primera me vas a contar sobre vos y tu proyecto para poder conocerte y estar alineadas/os, y en la segunda vamos a darle un cierre a este acompañamiento haciendo foco en las conclusiones más importantes que hayamos detectado. A lo largo de la mentoría nos vamos a comunicar vía Whatsapp para tener un diálogo fluido y me puedas compartir tus inquietudes y dudas.
Cuando lleguemos a la última etapa “Cómo me muestro”, tendremos una masterclass donde te voy a dar una devolución sobre tu comunicación actual (feed, historias, etc) y te voy a compartir referencias y recomendaciones para que la parte visual de tu proyecto acompañe tu voz y estilo.
Esta mentoría es para vos SI:
- Tenés un emprendimiento ya avanzado o una idea de proyecto que quisieras materializar.
- Tenés o quisieras tener redes sociales y un blog o página web (aunque esto último no es excluyente).
- Las temáticas relacionadas a tu proyecto o emprendimiento son el autoconocimiento, la sustentabilidad, el arte, la escritura y la creatividad en general.
NO es para vos si:
- Querés que corrija textos ya publicados en tus redes o web. La idea es que redactemos textos nuevos en base a lo que trabajemos.
- Querés que diseñemos piezas específicas para tus redes o web. En su lugar, te vamos a ayudar a definir o ajustar la identidad visual de tu proyecto y te compartiremos herramientas para que puedas hacer tus diseños de manera autogestionada.
- Querés trabajar la ortografía o la gramática de tus textos. Si bien te voy a compartir consejos para que te autoedites, esta mentoría no te va a enseñar “cómo” escribir.
¿Qué vas a lograr después de este acompañamiento?
✔ Sabrás qué es lo que más te motiva de tu emprendimiento o proyecto, qué es lo que querés lograr con él y cuál es tu propósito.
✔ Conectarás emocionalmente con tu audiencia porque vas a saber quiénes te siguen y qué contenidos de valor aportarles.
✔ Disfrutarás del proceso creativo de escribir tus textos porque sabrás desde qué lugar encararlos y con qué tono (bien tuyo) escribirlos.
✔ Sabrás cómo resolver la parte visual, qué diseño darle a cada pieza que quieras publicar, y qué tipografías y paletas de colores usar para que haya una coherencia en tu comunicación. Si ya venís trabajando con un diseño en particular, te vamos a dar feedback, nuevos aportes e ideas para potenciarlo.
✔ Tendrás foco y una visión clara de cuáles son tus pilares y sobre qué ejes comunicacionales trabajar.
✔ Terminarás la mentoría con piezas concretas: textos nuevos y editados; un calendario de publicaciones para tus redes/blog y una gacetilla de prensa.
¿Cuando empieza y qué duración tiene?
Una vez que me envíes el formulario de abajo, me voy a poner en contacto con vos para que coordinemos la fecha de inicio y de finalización de la mentoría. En ese mismo mail, te voy a informar el valor y las formas de pago. Este acompañamiento está pensado para que lo hagas en seis semanas.
Testimonios
Carla Grosso, proyecto SOMA – UNA MAREA EMOCIONAL
Noelia Contreras, proyecto CONQUISTADORA DE SUEÑOS
¡Hola! Soy Jime Sánchez, la facilitadora de esta mentoría

Nací y crecí en Argentina. Soy Licenciada en Publicidad (USAL), tengo un Posgrado Internacional en Escritura Creativa y Comunicación (FLACSO) y actualmente estoy realizando una formación profesional en Escritura Terapéutica. Soy escritora, copywriter y nómada digital desde hace más de 10 años. Trabajo de manera freelance y realizo asesorías de comunicación.
Tengo dos emprendimientos creativos: “La Vida de Viaje” nació en 2013 y se convirtió en un sitio referente en Argentina. Ahí comparto mi estilo de vida, genero contenidos de viajes y facilito cursos para animar a más personas a viajar. Actualmente formo parte del equipo de comunicación de “La Ruta Natural”, el programa del Ministerio de Turismo y Deportes que busca impulsar el turismo de naturaleza en Argentina.
“Luz y humo” nació en 2010 y es el espacio donde comparto mi exploración personal. Publiqué dos libros: Letras Luz (2015), que ya va por su tercera edición, y Diario de la infelicidad (2023). Facilito experiencias y talleres de escritura desde 2017, especializándome en el autoconocimiento.
Soy simple y bien humana. Practico y fomento la pausa, mi revolución en este mundo. Mi misión: inspirar a través de la palabra.
Preguntas frecuentes
- No sé si mi proyecto o emprendimiento está dentro de las temáticas relacionadas, ¿qué hago?
- ¿Qué necesito para participar?
- ¿Cuánto tiempo al día le voy a tener que dedicar a la mentoría?
- ¿Qué voy a encontrar en las hojas de trabajo?
- ¿Cuáles son las fechas y los horarios de las videollamadas?
- Después de la mentoría, ¿vamos a seguir en contacto?
- Yo ya sé cuáles son mis objetivos y cuál es mi audiencia, ¿tengo que hacer la mentoría completa?
- No sé nada de diseño. Después de la mentoría, ¿cómo voy a hacer?
- Tengo una página web y me gustaría que revises/edites los textos, ¿se puede?
Tal como mencioné arriba, esta mentoría es para vos si tu proyecto o emprendimiento se vincula al autoconocimiento, la sustentabilidad, el arte, la escritura y la creatividad en general. Si tenés dudas, dejalas en el formulario o mandame un mail a hola@luzyhumo.com.
Conexión a internet, una cuenta de gmail o un mail asociado a Google para acceder a Google Classroom (si no sabés hacerlo, no te preocupes: yo te voy a explicar cómo asociarlo), Skype (no necesitás que esté instalado en tu compu o celular), una birome y un cuaderno (si bien vamos a interactuar de manera online, creo súper necesario tomar apuntes y notas mientras vas avanzando con las guías y los materiales).
Si bien vas a poder administrar tus tiempos dentro de las seis semanas de trabajo, sugiero que le dediques, al menos, una hora diaria.
Las hojas de trabajo son 10 en total y 100% prácticas: ahí vas a encontrar preguntas que van a ayudarte a explorar las distintas aristas de tu proyecto. En algunos casos, esas hojas están acompañadas por videos breves y lecturas que refuerzan lo que vas a trabajar en cada una.
Te compartiré días y horarios optativos para que las coordinemos.
Sí, y eso es lo más lindo. Me vas a poder escribir las veces que necesites.
Sí. Pensá esta mentoría como la posibilidad de revisar tu proyecto o emprendimiento. No te olvides que en cada instancia te voy a dar sugerencias, aportes e ideas nuevas para potenciarlo. Juntas/os vamos a detectar puntos ciegos, nuevos nichos y hasta productos o servicios que podrías ofrecer.
La herramienta que sugerimos usar para diseñar tus piezas post mentoría es Canva, que es súper fácil e intuitiva si no tenés idea de diseño. Si no la sabés usar, te voy a compartir cursos ofrecidos por profesionales para que puedas capacitarte.
Esto no está incluido en la mentoría, pero una vez que la terminemos, puedo pasarte un presupuesto por este trabajo para que dejemos tu casita digital lo más linda y clara posible.